Cuando hablamos de adicciones solemos pensar únicamente en adicciones tóxicas, en aquellas relacionadas con el consumo de drogas. Sin embargo también existen, y son cada vez más frecuentes, las adicciones sin drogas, como por ejemplo las adicciones tecnológicas.
Las nuevas tecnologías (televisión, móviles, video juegos e internet) son herramientas extraordinarias que nos han permitido cambiar el mundo en muy poco tiempo. Se han desarrollado a un ritmo radical desde hace relativamente pocos años, y es que tengamos en cuenta, que por ejemplo, el primer teléfono móvil salio al mercado en 1983, pesaba un kilo, su batería duraba menos de media hora y su precio era de 3.995 $ . De eso, a magníficos smartphones que llegan a reemplazar a ordenadores personales, han pasado tan sólo 28 años.
La era tecnológica en la que vivimos, al igual que magníficas ventajas, como agilizar el trabajo, entretener o facilitar la comunicación; nos esta generando graves problemas, entre ellos, la aparición de conductas adictivas derivadas de un uso inadecuado.
El mal uso de las nuevas tecnologías, relacionado principalmente con la cantidad abusiva de horas que se le dedican, esta generando serios problemas, principalmente en la adolescencia. Se destacan entre otros: el aumento del fracaso escolar, la obesidad, el aislamiento social, el ciberbulling, y principalmente, los comportamientos adictivos.
Para determinar la aparición de una conducta adictiva es imprescindible que se den cuatro características: pérdida de control (uso excesivo), tolerancia (necesidad de dedicar más tiempo de forma progresiva), pérdida de interés por otras actividades gratificantes, e interferencia en la vida cotidiana (problemas en diferentes áreas: familiar, escolar, personal, económica…).
Cada año, detectamos como se incrementa notablemente el número de personas que sufren este tipo de adicción, y como la misma afecta de forma preocupante a los menores, ya que la edad de inicio en el uso de nuevas tecnologías es cada vez más temprana.
Os dejamos un fabuloso documental de Rtve, en el que se exponen varios casos de adictos al móvil. Ademas de la experiencia personal de muchos jóvenes, nos hablan de la diferencia entre uso y abuso y destaca todas las conductas denotan la dependencia.
Leave a Reply
Gracias por comentar
You must be logged in to post a comment.