• APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

Aprovat Valencia / 963522964

Google Maps
Contacta
Fundación Aprovat
  • APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las AdiccionesEl Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

Háblame que me excita!

4 marzo, 2014 Posted by Clinica Aprovat Sin categoría No Comments

Excita

 

Cuando hablamos sobre la sexualidad, hoy en día, aún aparece nerviosismo, ciertas inquietudes, vergüenza, tabús… La gran mayoría de las personas dicen tener una actitud abierta ante estos temas, pero aún no la tenemos,  no siendo conscientes de la importancia que conlleva,  ya que a todos nos afectan.

 

Cada vez acuden más parejas a las consultas, parejas heridas, jóvenes o no tan jóvenes, la mayoría de ellas dicen que ya no se aman o desean como al principio, como cuando eran novios. Es como si el tiempo desgastara la relación o se perdiera el deseo sexual hacia la pareja.

 

Los problemas sexuales comienzan cuando falla o falta  la comunicación, cuando deja de haber palabras. Para que haya una buena sexualidad en la pareja tiene que haber armonía. A estos problemas, se va sumando una tensión emocional que va en aumento. Esta problemática relacional donde primero se refleja es en la pérdida del interés en las relaciones sexuales. En este ambiente, es frecuente observar a hombres y mujeres que castigan a sus parejas retirándoles las relaciones sexuales, el cariño, las atenciones, los besos…

 

Está claro entonces que lo sexual en una pareja es el reflejo de la dinámica de la relación. El tiempo no desgasta el deseo sexual, sino que la relación misma va evolucionando con el tiempo, por lo tanto, el deseo y el amor también van a sufrir una evolución. Al principio de una pareja el sexo suele darse de continuo, a todas horas, es la novedad. Conforme pasa el tiempo, se vuelve algo más de la vida cotidiana.

 

El deseo no es sólo de carácter sexual. Es todo aquello que nos proporciona algún tipo de satisfacción y placer. Es lo que hace que las personas se muevan, tomen decisiones. Dentro de ese deseo se haya el deseo sexual propiamente dicho. Diríamos que hay deseos que satisfacen más que una buena relación sexual.

 

En este sentido, no es que desaparezca el deseo en la pareja, sino que el deseo se pone en otras cosas. Con el paso del tiempo la energía de los deseos se ha puesto en otros elementos. Está claro sin embargo, que si no hacemos nada para estimular o despertar el deseo de nuestra pareja, ni atracción sexual ni interés mostrará hacia nosotros. Las relaciones hay que cuidarlas cada día, la sexualidad es un elemento más del vínculo entre esas personas.

 

En muchas ocasiones es la vergüenza la que nos impide hacer cómplice al otro de nuestros deseos. No hay dos personas que gocen de la misma manera. En este sentido, para que haya buenas relaciones sexuales tiene que producirse una complicidad entre ambos.

 

Hay personas que obtienen más placer en los actos preliminares, así que si la pareja no toma conciencia de ese detalle, con toda seguridad la pareja acabará teniendo problemas. Debemos poner atención en los gustos del otro. Sólo aceptando que somos diferentes y que igual nos gustan cosas diferentes, podrá haber entendimiento y placer mutuo. Si cada uno va a su aire, lo más normal es que alguno quede insatisfecho.

 

Históricamente encontramos casos de hombres y mujeres que buscan fuera de sus parejas el tipo de relación sexual o actos que les hacen gozar, porque con sus parejas no se atreven a realizarlo. Un aprendizaje muy importante es saber que una persona puede asumir diversas funciones, padre, madre, hombre, mujer, amante, trabajador, compañera… En cada situación tenemos que mostrarnos distintos, por ello en la sexualidad tenemos que dejar al margen ciertas cuestiones morales, pues sólo sirven para inhibir.

 

Para llevarnos bien con los demás, primero tenemos que llevarnos bien con nosotros mismos. Por ello, tenemos que ser más tolerantes con nuestra manera de gozar. La sexualidad no es más que nuestra forma de relacionarnos con el mundo para la obtención de placer. Una sexualidad ampliada, más social que genital, permitirá al individuo un amplio abanico de satisfacciones, puesto que no siempre lo inmediato y rápido es lo más placentero. Hacer el amor con nuestras palabras es lo propiamente humano, sanará nuestra pareja.

No Comments
Share
0

About Clinica Aprovat

Centro de Psicologia Clínica, con mas de 30 años de experiencia.

You also might be interested in

Entrevista a Marta

Nov 6, 2013

Entrevistamos a Marta, una chica de 40 años que ha[...]

que es la marihuana

TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA

Oct 22, 2014

Hoy en día, el consumo de marihuana sigue disparándose en[...]

grupo manejo emocional

Drogas, Emoción al Límite

Ago 26, 2014

  El Manejo Emocional. El consumo de drogas se une al[...]

Leave a Reply

Gracias por comentar
Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

BUSCADOR

Artículos mas populares

  • TODO SOBRE LA COCAINA. EFECTOS, CONSECUENCIAS, SINTOMAS, COMO DEJARLA… By Clinica Aprovat on 7 octubre, 2014 724
  • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO, EFECTOS, CONSECUENCIAS, COMO DEJARLO By Clinica Aprovat on 15 octubre, 2014 217
  • TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA By Clinica Aprovat on 22 octubre, 2014 85
  • TUS PROPIAS DROGAS By Clinica Aprovat on 4 diciembre, 2013 67

CATEGORÍAS

  • Tratamiento Adicciones
  • Alcoholismo
  • Cocaina
  • Cannabis
  • Psicología
  • Nuevas Tecnologías
  • Espacio Psique
  • Fundación Aprovat

Síguenos

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Contacta

En Aprovat estamos disponibles los 7 días de la semana, mándanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si quieres déjanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

Enviar mensaje
RECUPERA TU LIBERTAD, RECUPERA TU VIDA Llama!!
Logo
Empieza hoy.

CONTACTO

  • Clínica Aprovat Valencia
  • C/ Cirilo Amorós 14 - 5
  • 963522964
  • CP 46004, Valencia

ENCUENTRANOS EN

© [2014] — aprovat.org.

Prev Next