Aunque la mayoría de las mujeres son conscientes de que beber mucho alcohol durante el embarazo puede provocar problemas en el desarrollo del feto, muchas otras desconocen que beber moderadamente, o incluso poco suponga un riesgo o daño para éste.
La realidad es que no se ha comprobado que haya ningún nivel de consumo de alcohol durante el embarazo que se puede considerar seguro.
Por tanto, una mujer embarazada que consuma cualquier cantidad de alcohol está en riesgo de tener un hijo con síndrome de alcoholismo fetal.
Trastornos del Sindrome Alcoholico Fetal (teaf)
El momento del consumo de alcohol durante el embarazo también es importante y parece ser más dañino durante el primer trimestre de la gestación. Sin embargo, tomar alcohol en cualquier momento del embarazo puede suponer un riesgo.
Cuando una mujer embarazada toma alcohol, éste llega a la sangre pasando rápidamente a través de la placenta hasta el feto, afectando tanto a los tejidos como los órganos del bebé. En el cuerpo inmaduro de un feto, el alcohol se descompone de una forma mucho más lenta que en el cuerpo de un adulto. Como resultado, el nivel de alcohol en la sangre del bebé puede ser mayor y puede permanecer elevado durante más tiempo que en el nivel sangre de la madre. Debido a esto, el consumo de alcohol le puede causar daño al desarrollo del bebé. Con esta explicación, puede resultar más fácil de entender que cuando una madre embarazada se toma un vaso de vino, su bebé también se toma un vaso de vino.
El alcohol es la primera causa de retraso mental en los bebes que se puede prevenir.
También es la tercera causa prevenible de malformaciones. Otros trastornos como la hiperactividad, problemas del lenguaje, de aprendizaje, dificultades escolares o de convivencia pueden relacionarse entre otras causas al consumo de alcohol durante el embarazo. Este síndrome se refiere a un grupo de defectos congénitos que se encuentran en niños nacidos de madres que toman demasiado alcohol.
Los síntomas del Sindrome Alcoholico fetal pueden abarcar:
- Retraso en el desarrollo y problemas en tres o más áreas: pensamiento, lenguaje, movimiento o habilidades sociales
- Anomalías cardíacas.
- Crecimiento deficiente durante la gestación y después del parto.
- Problemas con el movimiento, el equilibrio, coordinación y tono muscular deficiente.
- Problemas de aprendizaje.
- Rasgos en la fisionomía del rostro característicos del síndrome alcohólico fetal.
Estos problemas médicos son permanentes y pueden ser desde leves hasta graves.
Prevención del Síndrome Alcohólico Fetal
Por todo esto el mejor tratamiento para el sindrome alcoholico fetal es evitar el consumo de alcohol, en cualquier cantidad durante el embarazo. En caso de consumos informar a los médicos y matrona que acompañan en el proceso de la gestación, dejándose asesorar por estos profesionales, ya que la detección precoz es muy importante para ayudar al desarrollo del bebé.
Queda por añadir, tras lo expuesto, que no se debe olvidar que el consumo abusivo de alcohol, sin el añadido en la situación de embarazo, ocasiona también riesgos importantes tanto físicos como psicológicos para las personas.
Desde la Fundación Aprovat, se apoya la trasmisión de conocimientos e información veraz, con el fin de intervenir con carácter preventivo en este tipo de problemáticas.
Desde la Clinica Aprovat Valencia ofrecemos un asesoramiento tanto a nivel individual como familiar para el tratamiento de la adicción al alcohol.
Tratamiento Alcohol
Leave a Reply
Gracias por comentar
You must be logged in to post a comment.