• APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

Aprovat Valencia / 963522964

Google Maps
Contacta
Fundación Aprovat
  • APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las AdiccionesEl Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

 

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN APROVAT VALENCIA

 

APROVAT tarj aprovat(Asociación Provincial de Ayuda al Toxicómano) fue fraguada por un grupo de padres de drogodependientes en 1979. En esta época no existían en la ciudad de Valencia recursos que asistieran a personas que padecían esta enfermedad, por lo que este grupo de padres cede sus locales al único equipo de drogodependencias especializado que trabajaba para Diputación. Desde esa fecha, APROVAT se consolida como la primera Asociación que trabaja en la capital de Valencia y asiste a un amplio número de drogodependientes provenientes de toda la Comunidad.

En 1988 los trabajadores de Diputación que se dedicaban al área de las drogodependencias son reubicados en diferentes puestos. En este contexto histórico es donde se produce el primer gran desafío para APROVAT, y es que, lejos de cerrar sus puertas, el colectivo de padres drogodependientes que fraguaron la Asociación en 1979 se unió a un grupo de profesionales que en ese momento finalizaban sus prácticas en la Asociación. Esta unión con un claro carácter humano y social, permitió que APROVAT continuara prestando sus servicios a un colectivo plenamente desatendido. Que, además de sufrir los daños físicos y psíquicos estrechamente relacionados con su enfermedad, se enfrentan a un riesgo de exclusión social evidente.

En 1990, tras un enorme esfuerzo personal y profesional durante varios años sin ningún tipo de apoyo económico por parte de la administración, surge un movimiento reivindicativo más fuerte que favorece la aparición de subvenciones para asistir en drogodependencias, lo que nutre a la Asociación para poder seguir prestando sus servicios.

En 2004, se consolida la red asistencial pública de drogodependencias en la Comunidad Valenciana, por lo que se conciertan plazas asistenciales para atender a drogodependientes y familiares. Este periodo de estabilidad llega a su fin en el 31 Diciembre de 2011, cuando la Dirección General de Ordenanza y Asistencia Sanitaria) procede a eliminar los conciertos de plazas públicas acogiéndose a la nueva ley de contratos que, por sus exigentes condiciones económicas deja fuera a las pequeñas entidades sin ánimo de lucro como APROVAT, que han sido la cuna de la red asistencial en la Comunidad, y sólo permite que accedan grandes entidades respaldadas por organismos o empresas con gran poder económico para poder aceptar las condiciones que se marcan desde el contrato.

Esta nueva forma de contratación provoca una merma en la calidad asistencial, ya que disminuye el número de recursos y, por tanto, la modalidad de tratamientos.

En este contexto socio económico en el que nuestro país se ve inmerso actualmente, desde APROVAT, consideramos imprescindible la existencia de tratamientos alternativos al meramente público que sin estar ligados a ningún credo ni ideología se adapten a los nuevos perfiles de usuarios sin menoscabar excesivamente la economía particular o familiar que tan mermada se ha visto por la actual situación. Es por ello que estamos dispuestos plenamente a luchar para seguir ofreciendo una modalidad de tratamiento en adicciones específica, profesional y con experiencia.

historia aprovat

 

 

BUSCADOR

Artículos mas populares

  • TODO SOBRE LA COCAINA. EFECTOS, CONSECUENCIAS, SINTOMAS, COMO DEJARLA… By Clinica Aprovat on 7 octubre, 2014 724
  • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO, EFECTOS, CONSECUENCIAS, COMO DEJARLO By Clinica Aprovat on 15 octubre, 2014 217
  • TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA By Clinica Aprovat on 22 octubre, 2014 85
  • TUS PROPIAS DROGAS By Clinica Aprovat on 4 diciembre, 2013 67

CATEGORÍAS

  • Tratamiento Adicciones
  • Alcoholismo
  • Cocaina
  • Cannabis
  • Psicología
  • Nuevas Tecnologías
  • Espacio Psique
  • Fundación Aprovat

Síguenos

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Contacta

En Aprovat estamos disponibles los 7 días de la semana, mándanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si quieres déjanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

Enviar mensaje
RECUPERA TU LIBERTAD, RECUPERA TU VIDA Llama!!
Logo
Empieza hoy.

CONTACTO

  • Clínica Aprovat Valencia
  • C/ Cirilo Amorós 14 - 5
  • 963522964
  • CP 46004, Valencia

ENCUENTRANOS EN

© [2014] — aprovat.org.