• APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

Aprovat Valencia / 963522964

Google Maps
Contacta
Fundación Aprovat
  • APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las AdiccionesEl Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO
watshapp
watshapp adicciones

WHATSAPP ¿DESEO O NECESIDAD? CÓMO NOS AFECTA EL USO DEL WHATSAPP.

6 marzo, 2016 Posted by Clinica Aprovat Nuevas Tecnologías

 ¿Cómo afecta el uso de whastsapp a nuestra vida? ¿Hemos pasado del “deseo” a  la “necesidad”? ¿Utilizamos las nuevas tecnologías de forma racional y controlada? Una invitación a la reflexión personal. 

watshapp

Como nos afecta el uso del Watshapp

 

El uso de las nuevas tecnologías se ha instaurado desde hace unos años en casi la totalidad de los hogares, de tal forma que es difícil imaginar personas de nuestro entorno que no tengan un teléfono móvil, una tablet, una cuenta en facebook, y como no un ordenador con acceso a internet, por lo que estar conectado a la red wifi, se convierte en una necesidad, y no un deseo del cuál uno pueda prescindir.

 

Y es que, nuevas tecnologías, sobre todo las referentes a la comunicación, forman ya parte de nuestra vida cotidiana, trasformando el ámbito personal, familiar, la vida laboral y las relaciones sociales.

Estas nuevas tecnologías nos facilitan una comunicación cómoda en la distancia, rápida, eficaz incluso gratuita en el caso de Whatsapp.

Centrándonos en este tipo de mensajería todo parecen ventajas, siempre que se utilicen de una forma racional, pero su uso indebido o sin control puede generar conflictos personales y problemas graves como la adicción.

PELIGROS DE LA ADICCIÓN A WHATSAPP

En un árticulo de 2012, el catedrático de Psicología de la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa ya destacaba algunos de estos peligros en el uso indebido de mensajería Whatsapp, entre otros, su uso como herramienta de control sobre otras personas, o como el uso indebido en las relaciones sociales que podía suponer un desinterés por la vida real.

Cuatro años después, los efectos respecto al uso irracional no han hecho más que acentuarse, afectando y alterando sobre todo nuestros hábitos sociales.

Contemplamos en el trasporte público, en cualquier terraza o cafetería, como grupos de amigos utilizan el móvil de forma constante, aparentemente manteniendo conversaciones a dos bandas en lo que resulta un contacto irreal, en el que oír es confundido con escuchar, despersonalizando las relaciones sociales.

 

 

Adiccion moviles watshapp

Adiccion moviles watshapp

 

 

Otra muestra de esta carencia de control son los casos donde el uso del móvil se convierte en una conducta potencial de riesgo,  por ejemplo si se realiza mientras se conduce,  mientras se trabaja o incluso cuando se cruza una calle, ya que supone una pérdida de atención.

El síntoma más destacado que muestra el paso de ser usuario de Whatsapp a depender o abusar de este tipo de mensajería es la incapacidad de control sobre su uso, interviniendo negativamente en actividades de la vida cotidiana.

ADICCION A WHATSAPP EN LA EDUCACION

En el ámbito de la educación el uso Whatsapp ha irrumpido con la creación de los grupos, en  forma de curso escolar, de equipos deportivos, de extraescolares o actividades temporales. Estos  sirven como una herramienta eficaz de intercambio de información, consulta y toma de decisiones respecto a la temática que les une.

Sobre este ámbito, el uso indebido y sin control es bastante común en la práctica. En algunos de estos grupos, de forma inconsciente,  se acaba facilitando la pérdida de responsabilidades de los propios hijos, o se potencia la inseguridad en la toma de decisiones de algunos padres cuando se utilizan como fuente de consulta constantemente.

En algunos casos, la permanencia en estos grupos se debe al miedo al rechazo de los demás o temor a no sentirse aceptados dentro del grupo de pertenencia, fomentando las dependencia y la falta de autonomía y afirmación.

No hay que olvidar la responsabilidad como educadores de los padres o madres, como modelo a seguir e imitar dentro del ámbito familiar. Por lo que deberíamos ser los primeros en establecer un uso racional de las nuevas tecnologías.

La realidad nos muestra que no es real el mito de que la dependencia a internet, redes sociales o nuevas tecnologías afecta solo a jóvenes o adolescentes, sin embargo también hay una amplia parte son adultos con debilidades y carencias.

Entendiendo la comunicación, tanto verbal y no verbal, como el puente por medio del cúal estamos conectados es necesario que asumamos responsabilidad del uso racional y controlado de estos nuevos medios de comunicación, con el fin que sirvan de herramientas útiles y beneficiosas en nuestras relaciones sociales, y en ningún caso sustituyan a estas, o nos transformen para no necesitarlas en nuestro desarrollo personal.

 

Share
6

About Clinica Aprovat

Centro de Psicologia Clínica, con mas de 30 años de experiencia.

You also might be interested in

alcohol adulterado y crisis

EL CONSUMO DE ALCOHOL ADULTERADO AUMENTA CON LA CRISIS

Mar 11, 2014

El pasado 28 de febrero siete jóvenes resultaron intoxicados en[...]

la cocaina su historia

Historia de la Cocaina: Veneración y Maldición

Ago 15, 2014

Desde lo natural a lo sintético y a lo químico,[...]

Programa de Atención Psicoeducativa Intensivo

May 6, 2014

El Programa de Atención Psicoeducativa Intensivo (PAPI) ha demostrado a[...]

BUSCADOR

Artículos mas populares

  • TODO SOBRE LA COCAINA. EFECTOS, CONSECUENCIAS, SINTOMAS, COMO DEJARLA… By Clinica Aprovat on 7 octubre, 2014 724
  • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO, EFECTOS, CONSECUENCIAS, COMO DEJARLO By Clinica Aprovat on 15 octubre, 2014 217
  • TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA By Clinica Aprovat on 22 octubre, 2014 85
  • TUS PROPIAS DROGAS By Clinica Aprovat on 4 diciembre, 2013 67

CATEGORÍAS

  • Tratamiento Adicciones
  • Alcoholismo
  • Cocaina
  • Cannabis
  • Psicología
  • Nuevas Tecnologías
  • Espacio Psique
  • Fundación Aprovat

Síguenos

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Contacta

En Aprovat estamos disponibles los 7 días de la semana, mándanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si quieres déjanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

Enviar mensaje
RECUPERA TU LIBERTAD, RECUPERA TU VIDA Llama!!
Logo
Empieza hoy.

CONTACTO

  • Clínica Aprovat Valencia
  • C/ Cirilo Amorós 14 - 5
  • 963522964
  • CP 46004, Valencia

ENCUENTRANOS EN

© [2014] — aprovat.org.

Prev