• APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

Aprovat Valencia / 963522964

Google Maps
Contacta
Fundación Aprovat
  • APROVAT
    • Equipo Aprovat
    • Documentación de Interés
  • ADICCIONES
    • TRATAMIENTOS
      • Tratamiento Cocaina
      • Tratamiento Alcoholismo
      • Tratamiento Ludopatia
      • Tratamiento Porros
      • Tratamiento Heroina
      • Tratamiento Benzodiacepinas
    • PROGRAMAS
      • Intensivo
      • ¿Y ahora qué?
      • Atención especializada
      • Atención familiar
      • Adiccion Adolescentes
  • PSICOLOGIA
    • Grupos terapeuticos
    • Esquizofrenia
    • Depresion
    • Trastorno Bipolar
    • Duelo
  • FUNDACION
    • Nuestros fines y objetivos
    • Nuestra historia
    • Colabora
  • BLOG
    • Tratamiento de las AdiccionesEl Tratamiento de las Adicciones
    • Salud Mental
    • TODO SOBRE LA MARIHUANA
    • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO
    • TODO SOBRE LA COCAINA
  • CONTACTO

SEXUALIDAD Y ADICCIONES. PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO

Realizado por la Fundación Aprovat y financiado por lA Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública VALÈNCIA.

La Fundación APROVAT de la Comunidad Valenciana lleva 40 años trabajando ininterrumpidamente en el campo de las adicciones, tanto en el ámbito de la asistencia como en el de la prevención de las conductas adictivas.

El Programa Sexualidad y Adicciones, que desde enero de 2017 estamos llevando a cabo desde Aprovat surge de la necesidad de Prevenir conductas de riesgo asociadas a la salud sexual y al consumo de drogas y reducir el estigma social asociado al VIH y otras ITS.

La salud, la seguridad y la integridad de nuestros adolescentes dependen en buena parte de que estos aprendan a gestionar su sexualidad de forma positiva.

Diferentes investigaciones explican la asociación entre tener prácticas sexuales bajo el efecto del alcohol o las drogas; el riesgo en el que ponen la salud sexual, reproductiva, física y mental de los jóvenes; y las posibles repercusiones en la salud pública. El debut sexual temprano y la práctica de sexo asociada al consumo de alcohol incrementan el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.

El proyecto surge con la intención de crear un espacio dinámico y flexible, alejado de las tradicionales “charlas”, libre de tabúes, donde se favorezca la participación activa y colaborativa, desmitificando ideas erróneas sobre la salud sexual a través del conocimiento científico, y favoreciendo la sensibilización, mediante dinámicas en las que el adolescente no se sienta un mero receptor de información, sino que forme parte activa del proceso de cambio en el que desarrolle y adquiera herramientas que le permitan mejorar sus hábitos de vida saludable convirtiéndose así además en un agente preventivo entre iguales.

El proyecto está compuesto por 8 sesiones con una frecuencia semanal y una duración de 90 minutos por sesión, ya que la experiencia nos demuestra que una duración más continuada puede ser contraproducente causando un efecto no deseado en los adolescentes. Se está realizando de forma continuada desde enero, y se realizará lo largo del ejercicio 2020.

El proyecto está dirigido a jóvenes adolescentes de 16 a 21 años en situación de vulnerabilidad por presentar problemas relacionados con el abuso o dependencia de drogas, con objeto de prevenir conductas de riesgo asociadas a la sexualidad y consumo de drogas, fomentar una salud sexual óptima y prevenir el estigma social asociado al VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual.

Para participar en este programa sólo tienes que ponerte en contacto con la
Fundación APROVAT de la Comunidad Valenciana, llamando al 96 352 29 64 / 601 244 146 o bien enviar un correo a centrodedia@aprovat.org

ORGANISMO FINANCIADOR

 

BUSCADOR

Artículos mas populares

  • TODO SOBRE LA COCAINA. EFECTOS, CONSECUENCIAS, SINTOMAS, COMO DEJARLA… By Clinica Aprovat on 7 octubre, 2014 623
  • TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO, EFECTOS, CONSECUENCIAS, COMO DEJARLO By Clinica Aprovat on 15 octubre, 2014 144
  • Ante un problema de adiccion ¿Donde puedo acudir? By Clinica Aprovat on 5 mayo, 2014 50
  • TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA By Clinica Aprovat on 22 octubre, 2014 40

CATEGORÍAS

  • Tratamiento Adicciones
  • Alcoholismo
  • Cocaina
  • Cannabis
  • Psicología
  • Nuevas Tecnologías
  • Espacio Psique
  • Fundación Aprovat

Síguenos

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Contacta

En Aprovat estamos disponibles los 7 días de la semana, mándanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si quieres déjanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

Enviar mensaje
RECUPERA TU LIBERTAD, RECUPERA TU VIDA Llama!!
Logo
Empieza hoy.

CONTACTO

  • Clínica Aprovat Valencia
  • C/ Cirilo Amorós 14 - 5
  • 963522964
  • CP 46004, Valencia

ENCUENTRANOS EN

© [2014] — aprovat.org.