TRATAMIENTO LUDOPATIA
¿Qué es la ludopatía?
La ludopatía o juego patológico es un trastorno del control de impulsos. Podríamos definirla básicamente como una pérdida de control frente al juego, es decir, la incapacidad de resistir el impulso de jugar.
¿Qué signos o síntomas pueden determinar una ludopatía?
- Sentimiento de culpabilidad tras jugar de forma compulsiva.
- Nerviosismo e irritabilidad al intentar abandonar el juego o hacerlo con menos frecuencia.
- Jugar con objeto de recuperar pérdidas o pagar deudas.
- Recurrir al juego como vía de escape ante cualquier problema.
- Dificultades para dormir por pensamientos relacionados con el juego.
- Problemas familiares y / o de pareja relacionados estrechamente con el juego.
- Problemas o incluso pérdida del empleo o abandono de estudios por problemas relacionados con el juego.
- Conseguir dinero para jugar a cualquier precio, abusando de la confianza de otras personas y pudiendo llegar a cometer actividades delictivas.
- Mentir sobre la frecuencia de juego y las cantidades gastadas.
- Repetidos intentos fallidos de dejar de jugar o intentar jugar menos.
- Pedir dinero prestado para jugar.
- Incrementar la cantidad económica de forma progresiva para sentir exaltación.
- Pasar mucho tiempo pensando en el juego (cómo conseguir dinero para jugar, experiencias relacionadas con el juego…)
Tratamiento de la ludopatía.
————-
Concienciación- Plan de tratamiento individualizado – deshabituación – reinserción social – seguimiento DIBUJO
———–
Al igual que en las adicciones a sustancias, la negación del problema es una de las principales características que dificultan el acceso a un tratamiento especializado. Por ello, es habitual que un primer momento el paciente acuda por la presión familiar a la que se ve sometido y no por la convicción real de tener un problema con el juego.
Debido a esta particularidad, nuestro tratamiento comienza trabajando en profundidad la concienciación sobre el trastorno comportamental que se padece.
Durante esta primera fase de toma de conciencia, el equipo terapéutico realiza una valoración del caso y diseña un Plan Individualizado de tratamiento, en el que se establecen los objetivos y las áreas de trabajo.
Es en éste momento cuando comienza la fase de deshabituación y paralelamente la reinserción social. Se trabaja especialmente la prevención de recaídas, las habilidades sociales, la reducción del estrés y la ansiedad y la normalización social.
Es importante tener en cuenta, que pese a que es normal que a lo largo de proceso se produzcan recaídas, generalmente el pronóstico de la persona diagnosticada de ludopatía es bueno, por lo que con un tratamiento adecuado, se puede lograr abandonar definitivamente el comportamiento que conduce a jugar de forma compulsiva.
La última fase de nuestro tratamiento es el seguimiento del caso, que comienza tras la obtención del alta terapéutica del paciente, es decir, tras alcanzar todos los logros pautados, y por tanto, lograr abandonar el juego. La característica principal de esta fase es afianzar la individualización, favorecer la normalización social y constatar la recuperación del paciente.
Ventajas de nuestro tratamiento
- Tratamiento integral abordado desde una perspectiva bio psico social.
- Información y orientación gratuita y sin compromiso.
- Atención personalizada.
- Intervenciones y terapias individuales y grupales, siendo esta últimas con grupos reducidos.
- Atención familiar.
- Profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el abordaje de la adicción.
No lo dudes más, llama ahora.