PROGRAMA EN ADICCIONES; ¿Y AHORA QUE?
Programa de atención Ambulatoria especializado
La experiencia acumulada tras años de trabajo en conductas adictivas demuestra que, tanto durante el proceso como tras la finalización del tratamiento surge, con frecuencia, el problema de las recaídas, es por ello que en la Clinica Aprovat desarrollamos el programa en adicciones ¿y ahora que?.
La vuelta al entorno social y familiar tras la finalización de un tratamiento de deshabituación en régimen de ingreso implica la puesta en funcionamiento de todas las estrategias y técnicas aprendidas a fin de conseguir el mantenimiento de la abstinencia.
El paso de un entorno protegido a una realidad que dejó problemas por resolver, conflictos familiares y/o un ambiente social poco adecuado puede dificultar dicho mantenimiento imprescindible para el proceso de reinserción.
Constatamos pues, desde nuestro lugar de trabajo, la necesidad de una intervención que, sin aislar al paciente de su entorno socio-familiar, promueva la independencia y autonomía necesarias para su normalización al tiempo que acompañe en las dificultades que se va a encontrar previniendo posibles recaídas e impidiendo que estas, en caso de que se produzcan, invaliden el tratamiento o retrasen el proceso de rehabilitación.
Si bien un recurso de media estancia por regla general da muy buenos resultados, ya que proporciona un recurso puente entre la especificidad que supone un tratamiento en UDR y la normalización de un tratamiento ambulatorio, existe un porcentaje de usuarios para los que no es adecuado este tipo de recurso tras finalizar un programa en UDR, ya sea porque es conveniente dado su proceso terapéutico la reincorporación sociolaboral inmediata, ya sea porque no disponen del tiempo necesario para optar a un recurso de media estancia.
Surge así un programa específico para este tipo de usuario que ofrece un tratamiento ambulatorio basado en las actividades de un programa de centro de día, seleccionando las más adecuadas para el usuario y realizándolas de forma individual y adaptadas a la disponibilidad de su horario.
Dirigido a cualquier usuario que tras haber realizado tratamiento en UDR desee un acompañamiento profesional en el mantenimiento de la abstinencia y la reincorporación sociolaboral.
En este Programa, todas las actividades se realizan de forma individualizada y tienen una frecuencia semanal durante al menos un mes. La frecuencia se va reduciendo en función de la evolución del usuario.
La duración del programa se estima entre tres y seis meses.
Nuestros Fines y Objetivos;
- Prevenir recaídas y reducir los daños ocasionados por éstas.
- Fomentar la adquisición o recuperación de comportamientos, actitudes y habilidades personales, que faciliten la incorporación social en un estilo de vida normalizado.
- Proporcionar la autonomía necesaria para la toma de decisiones y resolución de conflictos.
- Fomentar la normalización del control del estado somático.
- Retomar y/o recuperar el proceso educativo y/o laboral.
Actividades y servicios del programa;
- Psicoterapia individual.
- Prevención de Recaídas basada en Mildfudness.
- Intervenciones social individualizada
- Atención familiar
- Controles de tóxicos
- Derivación y/o coordinación a profesionales
BUSCADOR
Artículos mas populares
- TODO SOBRE LA COCAINA. EFECTOS, CONSECUENCIAS, SINTOMAS, COMO DEJARLA… By Clinica Aprovat on 7 octubre, 2014 767
- TODO SOBRE EL ALCOHOLISMO, EFECTOS, CONSECUENCIAS, COMO DEJARLO By Clinica Aprovat on 15 octubre, 2014 244
- TODO SOBRE LA MARIHUANA – EFECTOS – COMO DEJARLA By Clinica Aprovat on 22 octubre, 2014 96
- TUS PROPIAS DROGAS By Clinica Aprovat on 4 diciembre, 2013 73