Todos conocemos la facilidad que existe hoy en día para conseguir drogas, en este caso, cocaína. Pero lo que no sabemos es que la podemos encontrar en sitios que nunca hubiésemos imaginado, y no para el consumo sino una vez ya consumida. El rastro que deja la cocaína.
Podemos entrontar Cocaína y otras drogas en l’Albufera de Valencia.
Ya en 2010, en una investigación realizada por la Universitat de València demostraba tras el análisis, la existencia de varias drogas como cocaína, éxtasis y otras seis sustancias tóxicas, en las aguas de los canales y acequias del Parque Natural de l’Albufera de Valencia.
En su momento ya advertían de las consecuencias que podría tener la presencia continuada de estas sustancias sobre la fauna y la salud humana.
El Parque Natural de L’Albufera es una de las zonas húmedas más importantes de Europa por su biodiversidad en flora y fauna y por ser un punto clave para las aves migratorias.
Los análisis de la investigación decía: «Los resultados confirman la presencia de drogas de abuso, como cocaína, anfetamina, codeína, morfina y cannabis en las aguas superficiales del Parque Natural de L’Albufera, en concentraciones que van desde 0,06 a 78,78 nanogramos por litro«, indica Yolanda Picó, autora principal del estudio y catedrática del área de Nutrición y Bromatología en la UV”.
En la investigación se han buscado los residuos que se generan en la orina humana tras la ingesta de las drogas y que acaban en las aguas, ya que en esa zona existen diversas zonas de ocio como discotecas, bares y también empresas.
Podemos entrontrar Restos de Cocaína en el agua potable
Ahora, año 2014, encontramos otra noticia sobre una investigación en Reino Unido concluyendo que “el consumo de cocaína está tan generalizado en Reino Unido que, según ha revelado un estudio científico, se han encontrado restos de la droga metabolizada, destacando la cocaína, en el agua potable que consume la población. También se han encontrado trazas de ibuprofeno, cafeína o un medicamento para la epilepsia”.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-consumo-cocaina-reino-unido-tan-comun-hay-rastros-cocaina-agua-potable-20140511195940.html
En el estudio se pretendía evaluar los daños de los compuestos farmacéuticos en el agua potable pero los científicos han descubierto rastros de cocaína incluso tras haber sometido el agua a tratamientos de purificación intensiva, según recoge el periódico británico ‘The Sunday Times’.
Expertos de la Agencia de Inspección del Agua Potable han detectado (en el suministro de agua potable), benzoilecgonina, la forma de la droga que aparece tras haber sido metabolizada por el cuerpo humano y el mismo componente que se busca en los test de cocaína mediante orina para detectarla.
Además de la benzoilecgonina, los científicos también han encontrado restos de ibuprofeno, de carbamazepina, un medicamento para el tratamiento de la epilepsia, y altos niveles de cafeína.
«Tenemos casi el nivel más alto de uso de cocaína de Europa Occidental» ha declarado a la publicación inglesa ‘The Sunday Times’, Steve Rolles, del centro de estudios Tranform.
«El consumo se ha incrementado y el precio de la cocaína es cada vez menor», ha añadido. Según la ONG DrugScope, hay alrededor de 180.000 adictos al crack y a la cocaína en Reino Unido y unas 700.000 personas de entre 16 y 59 años consumen cocaína cada año en Inglaterra.
Tras someter el agua al tratamiento de purificación se ha observado que las cantidades de cocaína se han reducido en un 75 por ciento. Cantidades inferiores a 4 nanogramos por litro de cocaína no son perjudiciales para la salud, según un estudio de Public Health England.
Consecuencias del Consumo de Cocaína.
Se cree que el consumo de cocaína se queda sólo en el consumo y ya está, pero las investigaciones demuestran, a la vez que dibujan metafóricamente las consecuencias de la cocaína, la continuidad y la presencia de ésta después de haber consumido cocaína.
Pasa lo mismo en la adicción a la cocaína, no se limita a su consumo, sino que sigue presente a largo plazo por las consecuencias que acaba ocasionando tanto a nivel personal como familiar, social y laboral.
Video Campaña Fad contra las drogas;
Desde la Clinica Aprovat Valencia ofrecemos un asesoramiento tanto a nivel individual como familiar para el tratamiento de la adicción a la cocaina.
Adiccion Cocaina