Como de costumbre, cada mañana consultamos noticias, estudios, publicaciones etc. relacionadas con el mundo de las adicciones. Y esta semana, nos ha llamado la atención especialmente una noticia publicada en la web del Instituto para el Estudio de las Adicciones, cuyo titular destacaba “El alcohol en polvo, la nueva y legal moda en EE.UU”. (Fuente original abc.es) se trata del » palcohol «
La noticia destaca que Estados Unidos ha aprobado el uso de “palcohol” (alcohol en polvo) y que éste comenzará a comercializarse en el próximo otoño. Es decir, bastará con espolvorear palcohol sobre un refresco para obtener una bebida con alcohol.
El artículo destaca “La empresa fabricante del «Palcohol» lanzó este producto como una solución a la subida constante de los precios de las bebidas alcohólicas. «Lo peor de ir a un concierto, evento deportivo, etc… es tener que pagar 10, 15 o hasta 20 dólares por una copa con tasas y propina» por lo que, el material promocional afirma, llevar Palcohol, que cabe «en cualquier bolsillo», te permite «disfrutar de un combinado» mucho más barato.”
Consideramos que este tipo de medida puede tener una repercusión especialmente peligrosa para la población adolescente, y es que legalizar este tipo de sustancias, como bien indica la empresa fabricante del palcohol, permite la adquisición de bebidas alcohólicas a bajo precio, un handicap importante para muchos adolescentes que en ocasiones puede servir como elemento de freno. Además, favorece el consumo de alcohol en cualquier lugar, este o no permitido su consumo. Y es que, su forma de presentación hace más complicado el control sobre la sustancia. Por ejemplo, en los locales de ocio dirigidos a menores de edad, dónde la venta de alcohol no esta permitida, va a ser complicado controlar el uso de esta sustancia, ya que su forma de presentación y su fácil acceso favorece que la misma pase desapercibida.
Por supuesto, opinamos que la prevención es la manera más eficaz de reducir el consumo de alcohol sobre todo a edades tempranas, pero además, tal y como se ha demostrado con otras sustancias como el tabaco, consideramos que la regularización adecuada reduce el consumo, y por tanto, creemos que promover legislaciones que dificulten el control de las mismas es del todo contraproducente.
No debemos olvidar que hablamos de alcohol, una de las sustancias más consumidas en todo el mundo y que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta relacionada con la muerte de unos 320.000 jóvenes de entre 15 y 29 años.
Por ello, en Aprovat consideramos que no es suficiente que la empresa fabricante recomiende «el producto debe utilizarse de forma responsable» y «sólo se venderá en establecimientos autorizados para la venta de licores» si no que las autoridades competentes deben favorecer, a través de una legislación adecuada, la disminución del consumo.
VIDEOS PALCOHOL
Os dejamos con unos cuantos vídeos sobre la repercusión que ha tenido la noticia en los distintos medios Estadounidenses y de América Latina;
https://www.youtube.com/watch?v=xIwFZ2i_ycY https://www.youtube.com/watch?v=U16v1vmz6Qc http://youtu.be/iyLf-CI0NX0
Leave a Reply
Gracias por comentar
You must be logged in to post a comment.